Análisis de Alimentos
Ofrecemos una variedad de análisis de alimentos para garantizar la puesta segura en el mercado de sus productos alimenticios.


Análisis Microbiológicos
Es fundamental realizar controles de calidad microbiológicos de manera regular en los alimentos. La presencia de patógenos peligrosos como Salmonella o E. Coli en los alimentos puede causar tanto el deterioro del producto como serias consecuencias para la salud de los consumidores.
Análisis Microbiológicos para Alimentos
Análisis de alimentos en la línea de proceso y para alimentos fabricados, bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

Servicios de análisis microbiológico de alimentos
Explore los diferentes tipos de análisis que desarrollamos ya sea en superficies en contacto, productos en proceso, productos terminados y liberación de producto, entre otros.
Métodos rápidos para Salmonella y Listeria monocytogenes
Muestreo y análisis del agua potable de acuerdo con la Ordenanza de Agua Potable
Determinación del estado microbiológico de los alimentos
Pruebas de estrés de conservación
Inspección microbiológica para evaluar la limpieza y desinfección de equipos y superficies.
Realización de pruebas de control para verificar el cumplimiento de las fechas de consumo preferente o de caducidad.
Análisis Microbiológicos para Suplementos
Asegure la calidad y seguridad de sus suplementos alimenticios. Nuestro laboratorio ofrece servicios de análisis microbiológicos especializados para una amplia gama de suplementos, incluyendo:
- Proteínas en polvo
- Vitaminas y minerales
- Aminoácidos
- Probioticos
- Suplementos herbales
- Bebidas energéticas y deportivas
En cualquier presentación.

Servicios de análisis microbiológico para suplementos alimenticios
Análisis precisos para suplementos en cualquier forma de presentación como tabletas, cápsulas, polvos, líquidos, gomitas, barras, softgels, sachets, etc.
Determinación del estado de microorganismos indicadores
Métodos rápidos para Salmonella y Listeria monocytogenes
Pruebas de estrés de conservación
Inspección microbiológica para evaluar la limpieza y desinfección de equipos y superficies.
Realización de pruebas de control para verificar el cumplimiento de las fechas de consumo preferente o de caducidad.
Análisis Microbiológicos para Agua Potable
Existen diversos factores por la que puede verse comprometida la calidad e inocuidad del agua, especialmente por las bacterias y cualquier otro microorganismo de gran importancia para la seguridad y la salud alimentaria. Los análisis van destinado a:
- Agua destinada para consumo humano
- Agua como ingrediente
- Agua para contacto indirecto en alimentos
- Agua para contacto directo en alimentos

Servicios de análisis microbiológico para agua potable
De forma natural, el agua potable contiene microorganismos. Los análisis de laborarotio es el único método para garantizar que se cumplan los resultados del agua que utiliza y tomar acciones en caso de encontrarse parámetros fuera de rango o presencia de microorganismos.
Análisis basados en la normativa sanitaria ecuatoriana ARCSA-DE-2022-016-AKRG
Coliformes fecales
Cryptosporidium
Giardia
Patógenos de las intoxicaciones alimentarias y ETA’s
¿Desea análisis de resultados para otros microorganismos?
Si desea cumplir el requisito de una norma internacional o desea obtener el resultado microbiológico de gérmenes en específico, podemos ofrecerle el análisis para:
¿No tiene tiempo para recoger y enviar muestras?
Hable con un asesor para ayudarle a gestionar la logística y recolección de muestras para laboratorio

Análisis Físico-Químicos
Los análisis químicos se utilizan para verificar los componentes y los valores nutricionales de los alimentos, incluyendo grasas, proteínas, carbohidratos, vitaminas y aditivos, así como para confirmar la precisión de la información en las etiquetas. Además, los análisis abarcan pruebas de comerciabilidad y evaluaciones específicas de productos como carnes y aceites, determinando su valor y calidad. Nuestros laboratorios realizan estos análisis fisicoquímicos conforme a las regulaciones legales establecidas.
Análisis Químicos y Físico-Químicos
Realizamos diversas pruebas, desde la determinación de la densidad, grado alcohólico y pH, hasta el análisis de energía y nutrientes esenciales, resultados que ayudarán a un correcto etiquetado..

Servicios de análisis físico-químicos para alimentos y bebidas
Realizamos análisis de composición completo de una gran variedad de nutrientes:
Energía
La energía en los alimentos, medida en kilocalorías o kilojulios, es esencial para el funcionamiento corporal. En el laboratorio, el contenido energético se determina mediante la calorimetría, donde se quema una muestra de alimento y se mide la cantidad de calor producido, indicando la energía que el alimento puede proporcionar.
Grasas
La diversidad en los tipos de grasas es amplia, destacándose las saturados, que conservan una forma sólida a temperatura ambiente, frente a los insaturados, que se presentan en estado líquido bajo las mismas condiciones. Para su análisis se emplean métodos como la cromatografía de gases y la espectrometría de masas, técnicas eficaces en la identificación y cuantificación de estos compuestos.
Colesterol
El colesterol se mide mediante métodos cromatográficos como la cromatografía de gases (GC), que puede separar y detectar con precisión el colesterol en muestras de alimentos, especialmente en aquellos de origen animal.
Sodio
El sodio se analiza comúnmente mediante espectrometría de absorción atómica o métodos de espectrofotometría de llama, que miden la concentración de iones de sodio en una muestra, ayudando a evaluar su contenido total en el alimento.
Carbohidratos
Los carbohidratos son vitales como fuente de energía rápida. Su análisis en laboratorio se realiza a través de técnicas como la cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC), que permite separar y cuantificar formas específicas de carbohidratos presentes en los alimentos.
Fibra dietética
El contenido de fibra en los alimentos se mide mediante métodos analíticos que involucran la simulación del proceso digestivo, excluyendo la fibra que no se digiere y luego cuantificándola. Uno de los métodos más comunes es el análisis gravimétrico, que determina la fibra insoluble y soluble en las muestras.
Azúcar
La cantidad de azúcares se determina utilizando HPLC, que permite diferenciar entre varios tipos de azúcares simples y complejos en alimentos. Esta técnica es precisa para evaluar la concentración y tipos de azúcares presentes.
Proteína
La proteína se cuantifica en el laboratorio utilizando el método de Kjeldahl, que mide el nitrógeno total de la muestra y calcula la cantidad de proteína basada en este valor. Alternativamente, se puede emplear espectroscopía o cromatografía líquida para una evaluación más detallada.
¿Busca análisis fisico-químicos para el agua?
Los parámetors físico-químicos para el principal insumo alimentario que realizamos son:

Gama de métodos para los análisis
Solinal ofrece análisis químicos y fisicoquímicos. La gama de métodos incluye:
- Métodos cromatográficos
- Espectrometría de masas
- Gravimetría térmica
- Análisis enzimático
- Análisis gravimétrico
¿No tiene tiempo para recoger y enviar muestras?
Hable con un asesor para ayudarle a gestionar la logística y recolección de muestras para laboratorio

Análisis Nutricional
Elaborar el análisis nutricional de los alimentos y bebidas es un factor esencial para el fabricante. Cumple con la normativa local vigente y da información al consumidor sobre los nutrientes que aporta el producto en la porción declarada. Cada país tiene sus propios lineamientos de etiquetado, por lo que en algunos casos se puede volver complejo para el fabricante obtener los valores nutricionales y diseñar la tabla acorde al país de comercialización. En Solinal usted tiene un aliado que cumple todo el ciclo en el servicio de análisis y etiquetado nutricional.
Análisis Nutricionales Completos
Con los resultados de análisis de composición del producto, le entregamos un informe completo con el arte y la tabla nutricional acorde y en cumplimiento al reglamento de etiquetado del país de comercialización.

Nuestro valor agregado
Los resultados de análisis nutricionales que entregamos incluye el envío de los artes de tablas nutricionales y del etiquetado nutricional frontal vigente de acuerdo al país de comercialización.
Usted recibirá adicional al informe de resultados, los artes de las etiquetas en formato .png, .svg y .ai

Servicio de análisis nutricional
Realizamos el análisis de composición nutricional acorde a sus requerimientos.
El grupo de los 4
Consisten en los principales nutrientes que se encuentran en un alimento: calorías, grasas, proteínas y carbohidratos.
El grupo de los 7
Adicional al grupo de los 4, le siguen: fibra, minerales y vitaminas
Vitaminas y Minerales
Aunque la gama de análisis es muy amplia, los más solicitados son: vitamina D, vitamina C, calcio, hierro y potasio.
El grupo de los 8
Incluye: energía, proteínas, carbohidratos, grasas (incluye grasas saturadas, grasas trans, grasas mono y poli insaturadas), azúcares, colesterol, fibra y sodio.
Semáforo
Se realiza el cálculo y análisis de los componentes en alto, medio y bajo para el azúcar, grasa y sal.
Validación de Etiquetado
Cada país tiene sus propias reglas para el diseño del etiquetado nutricional de alimentos. Con los resultados de análisis de laboratorio podemos entregar un informe de cumplimiento de la etiqueta de su producto en conformidad con el país que desea comercializar su producto.

¿Cuál es el alcance de este servicio?
Nuestra servicio de validación de etiquetado es global, pero los países más relevantes donde nuestros clientes solicitan el servicio son:

Etiquetado Frontal
Chile fue el país pionero en implementar el Etiquetado Frontal con Sellos de Advertencia. La Ley 20.606 (Ley Super Ocho) ha sido referente para que otros países implementan el etiquetado frontal en sus productos.
Solinal puede ayudarle a cumplir el etiquetado frontal de sus productos. Actualmente el servicio cubre los siguientes países:
- Chile (vigente desde el 2016)
- Perú (vigente desde el 2019)
- Uruguay y México (vigente desde el 2020)
- Argentina (vigente desde el 2022)
- Colombia (vigente desde el 2023)
- Venezuela (vigente desde el 2021)
- Brasil (vigente desde el 2022)
Etiquetado Semáforo en Ecuador
Basado en la resolución RTE 022 (2R), donde se detallan los parámetros de cumplimiento para los componentes ALTO, MEDIO, BAJO de los nutrientes AZÚCAR, GRASA y SAL, desarrollamos prototipos de etiquetas en total cumplimiento con el reglamento.


Etiquetado de Alimentos basado en 21 CFR 101 de la FDA de los Estados Unidos
Uno de los servicios más solicitados. Le guiamos y le ayudamos a cumplir el complejo código de regulaciones federales de los Estados Unidos de América.
Etiquetado de Alimentos basado en las regulaciones de Canadá – SOR/2018-108
Canadá tiene uno de los códigos de regulaciones de etiquetado y etiquetado nutricional de alimentos muy complejos. Basado en C.R.C., c. 870 – Regulaciones de alimentos y SOR/2018-108 – Reglamento sobre alimentos seguros para los canadienses, le guiaremos para que cumpla y pueda exportar sus productos sin estrés de devoluciones de cargamento o multas adicionales.

¿No encuentra el país que desea comercializar?
Contacte a un asesor
Declaración Cuantitativa de Ingredientes
Si su producto va a venderse en la Unión Europea, debe saber que el Reglamento (UE) 1169/2011 sobre la información facilitada al consumidor exige que se indique la cantidad de determinados ingredientes o categorías de ingredientes (QUID).

Servicio para la declaración cuantitativa de ingredientes – QUID
La QUID es una mención obligatoria enumerada en el artículo 9, apartado 1, del Reglamento de Etiquetado de Alimentos de la Unión Europea y debe presentarse en la etiqueta de conformidad con las normas del artículo 13 «Presentación de las menciones obligatorias»
A continuación se muestras 3 características principales a tener en cuenta para el QUID:
Aparecen en el nombre del producto
Por ejemplo: Tarta de piña
Se resaltan en el etiquetado mediante palabras, imágenes o gráficos
Por ejemplo: con almendras
Sean esenciales para caracterizar el alimento y distinguirlo de otros alimentos
¿No tiene tiempo para recoger y enviar muestras?
Hable con un asesor para ayudarle a gestionar la logística y recolección de muestras para laboratorio

Análisis Sensorial
Los sentidos (vista, olfato, gusto, tacto y oído) perciben y evalúan las características de un producto. Las pruebas sensoriales se emplean para analizar los alimentos, asegurando que el consumidor reciba un producto de alta calidad que sea atractivo a sus sentidos y que haya sido examinado mediante métodos científicos. Así, se garantiza un control de calidad riguroso del sabor, olor, textura y apariencia.
Análisis Sensorial
La evaluación sensorial es un aspecto clave al momento de lanzar un nuevo producto, mejorar uno y evaluar o comparar con la competencia. Confíe en nuestros expertos para tener un resultado confiable y preciso.

¿Por qué es importante una prueba sensorial?
El objetivo de un análisis sensorial puede ser variado. Desde mejorar el producto o verificar las propiedades sensoriales de un alimento nuevo antes de su lanzamiento. De todas formas, la función sigue siendo la más importante: mantener y controlar la calidad específica del producto y destacarse de la competencia.
Aquí se enlistan algunas recomendaciones especiales para desarrollar una evaluación sensorial:

Nuestro proceso de preparación de muestras
Para desarrollar un análisis sensorial adecuado, practicamos estos 5 pasos fundamentales para proporcionar una evaluación objetiva.

1
Selección de muestras
Cada muestra debe tener una diferencia lo más pequeñas posible. De esa forma, los catadores podrán recibir las mismas muestras.
2
Preparación de las muestras
Todas las muestras deben cumplir la temperatura adecuada a su naturaleza de venta.
3
Neutralización de la muestra
Para practicar la imparcialidad y objetividad, la muestra se transfiere a un recipiente neutro.
4
Codificación de la muestra
Las muestras se codifican de forma aleatoria para cuidar el anonimato de su origen y así poder tener resultados neutrales.
5
Presentación de las muestras
Cada muestra se presente en los mismos tipos de envases neutros, en la misma forma y color para el análisis de los catadores.
¿Qué servicios ofrecemos en los análisis sensoriales?

Prueba Descriptiva Simple
Utilizamos este método para identificar y describir las características sensoriales específicas de un producto como el sabor, aroma, textura y apariencia del alimento, y los panelistas identifican y cuantifican las características sensoriales sin compararlas con otros productos.
Cada atributo se describe de manera independiente, y se pueden usar escalas numéricas o descriptivas para cuantificar la intensidad de cada atributo.

Prueba del triángulo
Utilizamos esta técnica para determinar si existen diferencias perceptibles entre dos productos. Se presentan tres muestras a los panelistas, de las cuales dos son idénticas y una es diferente. Los panelistas no saben cuál muestra es la diferente.
La Prueba del Triángulo es especialmente útil para determinar si un cambio en la producción ha afectado perceptiblemente el producto, para evaluar si una modificación en la formulación de un producto ha sido detectada por los consumidores o para comparar la percepción sensorial entre dos productos similares.

Pruebas sensoriales comparativas / por orden de importancia
Las pruebas sensoriales comparativas y por orden de importancia son métodos empleados en la evaluación sensorial de alimentos para establecer preferencias, diferencias o el orden de ciertos atributos entre diferentes muestras.
La evaluación suele realizarse mediante la prueba de Friedman. La prueba de Friedman es una prueba estadística no paramétrica utilizada para detectar diferencias en tratamientos a través de clasificaciones en pruebas de ordenación, como las pruebas sensoriales comparativas por orden de importancia.

Pruebas Hedónicas
Las pruebas hedónicas son un tipo de evaluación sensorial que se centra en medir el grado de agrado o desagrado que los consumidores sienten hacia un producto. Estas pruebas se utilizan ampliamente en la industria alimentaria y en el desarrollo de productos para evaluar la aceptación y las preferencias de los consumidores.
Generalmente, se utilizan consumidores habituales del tipo de producto que se está evaluando, no panelistas entrenados.

Prueba de Comparación por Pares
Utilizamos la prueba de comparación por pares para que los participantes comparen dos muestras de productos para determinar cuál de ellas tiene una mayor intensidad de un atributo específico o cuál prefieren.
Esta prueba nos ayuda a identificar diferencias sensoriales entre dos productos, evaluar preferencias de los consumidores y determinar la superioridad en términos de un atributo particular (como sabor, textura, aroma, etc.).

Prueba Dúo-Trío
La Prueba Duo-Trio es un método de evaluación sensorial en el que los participantes reciben tres muestras: una muestra de referencia y dos muestras de prueba, de las cuales una es idéntica a la referencia y la otra es diferente. Los participantes deben identificar cuál de las dos muestras de prueba es igual a la referencia.
Esta prueba se utiliza para detectar diferencias sensoriales entre dos productos. Es particularmente útil cuando se necesita determinar si un cambio en la formulación o en el proceso de producción ha resultado en una diferencia perceptible.
¿No tiene tiempo para recoger y enviar muestras?
Hable con un asesor para ayudarle a gestionar la logística y recolección de muestras para laboratorio

Contaminación Alimentaria
La contaminación de los alimentos puede originarse por la presencia de microorganismos patógenos, alérgenos o compuestos químicos nocivos. Para asegurar la inocuidad de los alimentos y piensos, se realizan pruebas destinadas a identificar la presencia de contaminantes no deseados.
Contaminación alimentaria
Los contaminantes en los alimentos pueden ser variados. Pero los más relevantes en la industria están los metales pesados, las acrilamidas, micotoxinas, la contaminación por alérgenos, entre otros.

¿Qué alimentos debo realizar pruebas de contaminación alimentaria?
A pesar de que cualquier alimento es susceptible a contaminarse, existen alimentos críticos en donde tienen que elevarse las pruebas para verificar la posible contaminación alimentaria. Estos son:
Servicio de análisis por contaminación alimentaria
Identifique los 5 grupos de contaminación alimentaria que Solinal puede ayudarle a identificar y prevenir daños a la salud de sus consumidores.
1
Determinación de la acrilamida en los alimentos
La acrilamida se puede encontrar en el café, los productos de papa procesados y los productos de grano.
2
Contaminación con metales pesados y contaminantes
Un metal se considera pesado cuando su densidad es mayor a 5 g/cm³. Los más comunes son el cobre, zinc, plomo, hierro, níquel y el estaño. Comúnmente se encuentran en el aire e ingresan a la cadena alimentaria por medio del suelo y el agua. Ingresan a los alimentos a traves de la alimentación de los animales o por medio del abono en las plantas.
3
Contaminación de alimentos con alérgenos
Por lo general esto se debe al contacto cruzado, cuando una pequeña cantidad de un alérgeno alimentario entra accidentalmente en otro alimento. Las pruebas ELISA y PCR pueden ayudar a determinar la contaminación.
4
Contaminación por micotoxinas
Existen niveles máximos permitidos para las micotoxinas. Esta contaminación se puede evidenciar en múltiples etapas de la producción de cultivos. Existen 2 tipos de contaminación por micotoxinas: primaria (infestación de materia prima) y secundaria (por enmohecimiento de materia prima durante el almacenamiento o el transporte).
5
Otros contaminantes
Existen otros tipos de contaminantes de mayor importancia en la industria alimentaria:
- MOSH/MOAH
- ITX (isopropil tioxantona)
- Furanos
- Dioxinas
- Los bifenilos policlorados (PCB)
¿No encuentra el análisis para algún contaminante?
Contacte a un asesor
¿No tiene tiempo para recoger y enviar muestras?
Hable con un asesor para ayudarle a gestionar la logística y recolección de muestras para laboratorio
¿Necesita ayuda o más información?
Póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarle:

Su confianza en la verificación
Permítanos ser parte de las buenas prácticas de seguridad alimentaria de su organización, mediante nuestro servicio de análisis de laboratorio de Solinal.