Tecnología IA
Solinal Controla AI.
Gracias al Deep Learning y la Inteligencia Artificial, descubra qué zonas de trabajo, operador o actividad es menos productiva para reducir el alto pago de nómina por horas extras y aumentar la productividad y ganancias de la organización.
Identifique y elimine los tiempos muertos
Controle el faltante de inventario
Reduzca el pago de horas extras
Reduzca la contaminación cruzada
reconocidos por:
Controla AI es su supervisor inteligente que le ayudará a reducir la improductividad, los altos costos pagos de nómina por horas extras identificando procesos, tiempos muertos y actividades que no agregan valor, aumentando la productividad y ganancias de la organización.
utilice nuestra red neuronal en visión artificial pionera en el país para aumentar la eficiencia operativa.
Ahorre costos usando tecnología IA
Controla es tu supervisor de IA que te ayudará a reducir el gasto
Desde el conteo de gavetas y productos, hasta el rastreo de movimientos del personal.
Optimice y controle el inventario
Consulte:
Identifique y elimine tiempos muertos
Control de la calidad
Reduzca la contaminación cruzada
Consulte:
Optimizando el inventario
Identificación de zonas de mayor actividad
Los mapas de calor muestran áreas de mayor movimiento, ayudando a priorizar el conteo y reposición de inventario.
Seguimiento de ocupación
La IA monitorea en tiempo real qué gavetas están llenas o vacías, optimizando el control del stock.
Automatización del conteo
La IA cuenta automáticamente los productos, mejorando la precisión y reduciendo errores humanos.
Optimización del espacio
Los mapas de calor detectan uso ineficiente del espacio, ayudando a reorganizar el almacenamiento.
Alertas en tiempo real
La IA envía alertas cuando hay bajas en inventario o discrepancias en el conteo.
Identificación y eliminación de tiempos muertos
Detección de zonas de inactividad
Identifica áreas donde el personal está inactivo para señalar posibles mejoras.
Análisis del flujo de trabajo
Detecta cuellos de botella cuando los empleados esperan insumos o instrucciones.
Optimización del uso del personal
Redistribuye tareas para aprovechar mejor el tiempo de los empleados.
Ajuste de programación y coordinación
Sugiere cambios en turnos o tareas para reducir tiempos de espera e ineficiencias.
Toma de decisiones basada en datos
Usa datos de los mapas de calor para recomendar ajustes en los flujos y organización del personal.
Control de la Calidad
Inspección en tiempo real
Analiza continuamente los productos en la línea de producción, detectando defectos como roturas, deformaciones o contaminantes de manera instantánea.
Alta precisión
Utiliza algoritmos avanzados para identificar incluso los defectos más pequeños o sutiles, asegurando un control de calidad riguroso.
Automatización del proceso
Reduce la intervención humana, aumentando la velocidad y la consistencia de la inspección, y disminuyendo errores asociados al trabajo manual.
Capacidad de aprendizaje
Mediante técnicas de machine learning, mejora su capacidad de detección al adaptarse a nuevas configuraciones de productos o cambios en los estándares de calidad.
Generación de reportes automatizados
Proporciona análisis detallados de los defectos detectados y los tiempos de inactividad, ofreciendo datos clave para tomar decisiones estratégicas y mejorar continuamente los procesos de producción.
Reduzca la contaminación cruzada
Monitoreo en tiempo real
Visualiza áreas con mayor actividad para identificar si se siguen rutas seguras y evitar riesgos.
Identificación de áreas de riesgo
Detecta cruces entre zonas crudas y cocidas, facilitando ajustes para prevenir contaminación cruzada.
Optimización del flujo de trabajo
ugiere cambios en el equipo y flujos para minimizar riesgos y mejorar la circulación.
Alertas y prevención
Genera alertas automáticas ante comportamientos de riesgo, permitiendo una rápida respuesta.
Capacitación personalizada
Identifica movimientos que requieren más capacitación en higiene y circulación para evitar errores.
Construimos su pipeline
Entrenar + Evaluar + Mejorar
Captura de Imagen
Obtenemos la imagen o video desde cámaras o sensores que desee analizar para obtener datos.
Preprocesamiento
Aplicamos técnicas de visión artificial para identificar patrones de entrenamiento y mejorar las áreas evaluadas.
Segmentación y Detección
Separamos las partes relevantes de la imagen, identificando áreas específicas (por ejemplo, «manos descansando») mediante técnicas de segmentación y detección de características.
Postprocesamiento y Análisis
Refinamos los resultados para mejorar la precisión y adaptarlos a las necesidades de la organización.
Seguridad y Privacidad de Nivel Empresarial
Confidencialidad
Implementamos encriptación de extremo a extremo y protocolos de seguridad como HTTPS y AES-256 para proteger toda la información compartida en la plataforma, garantizando un acceso seguro y controlado
Seguridad
Respetamos la privacidad de nuestros clientes asegurando que toda la información sensible, como datos de proveedores y parámetros de procesos, se mantenga completamente confidencial y accesible solo para usuarios autorizados.
Cumplimiento
Cumple con los estándares internacionales de protección de datos, como el GDPR y las normativas locales aplicables, garantizando prácticas éticas y seguras en la gestión de la información de tu empresa.
Para obtener información más detallada, visita el Centro de Privacidad
Encuentre las respuestas que necesita
¿Qué es la visión por computadora y cómo se aplica en la industria alimentaria?
La visión por computadora es una tecnología basada en inteligencia artificial que permite a las máquinas analizar imágenes y videos en tiempo real. En la industria alimentaria, se utiliza para tareas como inspección de calidad, monitoreo de líneas de producción, control de etiquetado, detección de defectos en productos y optimización de procesos.
¿Cómo ayuda la visión por computadora a reducir pérdidas en la producción?
Detecta productos defectuosos, como envases dañados, etiquetados incorrectos o llenados insuficientes, antes de que lleguen al mercado. Esto reduce devoluciones, quejas de los clientes y desperdicio de materiales. También optimiza la eficiencia identificando tiempos muertos o cuellos de botella en la producción.
¿Qué infraestructura necesitamos para implementar este servicio?
Requiere cámaras industriales adecuadas para capturar imágenes en tiempo real, un sistema de procesamiento conectado a la red y un software especializado para análisis y alertas como Controla AI. Nuestro equipo puede asesorar sobre la integración con sus sistemas actuales para minimizar costos y maximizar beneficios.
¿Es compatible con los estándares de calidad y normativas de seguridad alimentaria
Sí, la tecnología cumple con regulaciones como el HACCP, ISO/FSSC 22000 y otras normativas internacionales. También ayudamos a generar reportes automáticos para respaldar auditorías de calidad y seguridad.
¿Cómo garantiza la confidencialidad de los datos recolectados?
Utilizamos encriptación avanzada (AES-256) para proteger los datos capturados por las cámaras y procesados en el sistema. Además, cumplimos con regulaciones de privacidad, como el GDPR, asegurando que la información solo sea accesible para usuarios autorizados.
¿Qué tan precisa es la detección de errores o defectos?
Nuestra solución utiliza algoritmos avanzados de machine learning que detectan defectos con una precisión superior al 90%. Estos algoritmos también se actualizan constantemente para adaptarse a nuevos patrones de defectos.
¿Podemos personalizar las funciones según nuestras necesidades
Absolutamente. Diseñamos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de su línea de producción, ya sea control de calidad, monitoreo de personal o reducción de tiempos muertos.
¿Cuál es el tiempo promedio de implementación?
La instalación inicial puede tomar de 2 a 4 semanas, dependiendo de la complejidad de la línea de producción y los sistemas existentes. Incluye configuración de hardware, calibración de cámaras y capacitación para su equipo.
¿Qué beneficios aporta a largo plazo?
Aumenta la eficiencia operativa, mejora la calidad del producto, reduce quejas de clientes y minimiza costos asociados con desperdicio y devoluciones. También proporciona datos valiosos para la toma de decisiones y mejoras continuas en los procesos.
¿Cuál es el valor de implementación de esta tecnología y cuál es el retorno de inversión (ROI)?
El costo de implementación depende de varios factores, como la cantidad de cámaras necesarias, la complejidad de la línea de producción y las funcionalidades requeridas. Ofrecemos planes personalizados para adaptarnos a las necesidades de cada cliente.
En términos de ROI, nuestros clientes suelen recuperar la inversión en un período de 6 a 12 meses gracias a la reducción de desperdicios, la mejora en la calidad del producto y la optimización de procesos que minimizan los tiempos muertos y aumentan la eficiencia operativa. Nuestro equipo puede proporcionarle un análisis detallado de costos y beneficios específicos para su negocio.
¿Qué soporte técnico ofrecen después de la implementación?
Ofrecemos soporte técnico continuo, actualizaciones del software, mantenimiento preventivo y asistencia remota para resolver cualquier problema rápidamente, garantizando la operatividad del sistema.
¿Qué ocurre si cambiamos el diseño de nuestros productos o empaques?
Controla AI está diseñada para ser flexible y adaptarse a cambios en los productos o empaques mediante actualizaciones de los algoritmos de visión. Nuestro equipo técnico le ayudará con cualquier ajuste necesario.
¿Este sistema requiere supervisión humana constante?
No, el sistema trabaja de manera autónoma, pero puede configurarse para enviar alertas en tiempo real al personal cuando detecte problemas o irregularidades que necesiten intervención humana.
Dashboard AI de Solinal
¿Se imagina garantizar la seguridad alimentaria en toda la cadena de suministro de sus procesos, productos y servicios en todo momento, y con ayuda de la IA?
Controla es parte de una suite de aplicaciones de Solinal que le acompañarán día a día para hacer su trabajo más fácil y menos estresante, integrado en un tablero para interacturar con las otras aplicaciones desarrolladas enfocadas a su giro de negocio.
Le presentamos el Dashboard de Solinal, el futuro de la gestión global en seguridad alimentaria, una plataforma que puedes usar hoy.
¿Requiere un demo en vivo?
Programa una cita
Su apoyo hacia la innovación y la mejora continua
Permita que nuestros expertos lo guien con la más alta tecnología existente en el mercado para mejorar sus procesos y ahorrar costos que hasta ahora no ha podido reducirlos.